El bit de las Indias Occidentales danesas

Hola Comunidad, ante todo recomiendo la lectura del siguiente post de marcelo https://conuvi.net/2014/03/25/moneda-de-indias-occidentales-danesas/ para tener una aproximación histórica y geográfica al ámbito donde circularon las monedas objeto de este post.
por mi parte, al margen de mostrar las piezas de mi colección, voy a citar del Diccionario de la Moneda Hispanoamericana de Humberto Burzio lo relativo a la denominación de la moneda:
BIT: Del inglés "bit", parte o porción pequeña de una cosa, del verbo "to bite", bocado. Era una de las monedas de mas circulación en las grandes y pequeñas Antillas. Los ingleses en sus posesiones insulares en las Indias Occidentales y en la Guayana, agujerearon los pesos hispanoamericanos con punzones redondos, cuadrados o en forma de corazón y el bocado extraído, de acuerdo con su diámetro, tenía el valor de 1, 2, 3, 4 y 6 "bits" y se le denominaba "mocó".
Las posesiones holandesas de las Indias Occidentales también conocieron la moneda hispanoamericana, cuyos reales de a 8 cortados en trozos de 1/6, 1/5, 1/4, corrían según su tamaño, con las denominaciones de "escalines", equivalentes a los "bits".-
Las Indias Occidentales danesas han sido las que conservaron la denominación "bit" hasta el siglo XX. La denominación de "skilling" dada a su moneda en el s. XVIII hasta mediados del siguiente, se transformó en la segunda mitad de este último en "cent" y a principios del s. XX especialmente en el reinado de Cristian IX, reapareció el valor "bit" dado a sus piezas menores monetarias de la emisión de 1905.
Estas piezas acuñadas en los reinados de Cristian IX (1904-1905), Federico VIII (1907) y Cristian X (1913) en oro, plata bronce y níquel en la real casa de moneda de Copenhague, estaban relacionadas con las piezas mayores denominadas daler, franco y cent en la siguiente proporción:
100Bits = 1 Franco = 20 Cents = 1/5 Daler
Su valor disminuyó mucho con respecto al que tenía en la época colonial, constituído por segmentos de piezas de plata hispanoamericanas, pasando desde el real de plata o inferiores, al de 1/5 de centavo.-



KM#76 2 Cents = 10 Bits
Año: 1905
Cant acuñada: 150.000
Bronce



KM#78 10 Cents = 50 Bits
Año: 1905
Cant acuñada: 175.000
Plata 0.800
Peso 2.500 gr.



KM#79 20 Cents = 1 Franco (100 Bits)
Año: 1905
Cant acuñada: 150.000
Plata 0.800
Peso 5 gr.

14 comentarios en “El bit de las Indias Occidentales danesas

  1. @JCBLeoz25 ..mis últimos puntos …muy buen aporte 8-|

    @simone3ar Muy buenas esas piezas che… :O
    Ando corto de puntos tambien pero ahi te van.

    @simone3ar Perdón, dije mal, van puntos a la medianoche :$

    @russiannotes :O (h5) (h5) (h5) (h5) Que lindas "señoras monedas"
    Mañana merecidos…. (Y) 😉

    @old40oso Lindas y raras monedas…gracias por hacerlas conocer !!! 🙂 😀

    Gracias a todos por pasar!

  2. @Romagnolo Lindo Post y lindas piezas tenes (Y)

    @Oudine Muy buenas piezas!!, no las conocia!!! 😉 😀

    @cnl30

    @Romagnolo Lindo Post y lindas piezas tenes (Y)

    😉

    Gracias!

Los comentarios están desactivados.