Sudafrica- Km-70.1

Hola comunidad, cómo dice el título, el otro día conseguí esta moneda de Sudáfrica de 50 centavos, del año 1966. ( KM -70.1 ,níquel ,9,5 gramos y un modulo de 27,8 mm).Hasta acá nada raro , otra moneda más que incorporo a mi colección.
Pero al observarla detenidamente, me llamo la atención las plantas-flores que tiene representadas esta moneda, me parecieron conocidas…. Y empecé a buscar información, y ahí me entero que Sudáfrica tiene más de 20.000 plantas distintas, que es mucho, ya que es el 10 % de todas las especies que existen en el mundo. Volvamos a la moneda en cuestión y a las flores que se ven en ella.

Calas blancas.

Las flores calas destacan por mostrar una gran belleza y proceden de Sudáfrica. Son plantas vivaces y herbáceas de hoja perenne que poseen distintas variedades. También las podemos conocer como lirios de agua, porque abundan en jardines acuáticos y tienen una excelente capacidad para crecer en las proximidades de estanques y lagunas. Su nombre se deriva del término griego “kalos”, que significa bello, por lo que son flores que simbolizan la finura, la elegancia y la pureza.
En su llegada a Europa sobre el siglo XVIII había seis especies pero actualmente encontramos cantidad de híbridos en muchos colores, las más populares y hermosas son las calas blancas y amarillas. Sus hojas son de tamaño grande, con suaves formas y verdes muy oscuros. Mientras que las flores son elegantes, estilizadas, con forma de tulipa y de alegres colores suaves.

Strelitzia o Ave del Paraiso.

La Strelitzia o ave del Paraíso, esta obra maestra de la naturaleza, es considerada tan preciosa que entre algunas tribus del sur de África sólo se usa para adornar la choza del jefe o del brujo.
La Strelitzia es sin lugar a dudas una de las plantas de exterior más elegantes que existen. Muy apreciada por su exotismo y sus preciosas flores en forma de pájaro, a las que les debe el sobrenombre de “ave del paraíso”, de color amarillo, blanca o negra dependiendo de la especie, es una planta muy utilizada como flor cortada sobre todo en grandes trabajos florales. Es originaria de África del Sur, donde crecen en estado salvaje.

El Agapanto.

También denominada flor del amor o azucena africana, ésta flor pertenece a la familia de las liliáceas y tiene su origen en Sudáfrica, desde donde fue traída en el siglo XVII a Europa. De ahí su nombre científico Agapanthus africanus.
La forma característica del agapanto se distingue claramente por los largos tallos que nacen de una base de hojas con forma de cintas y por los racimos de flores atrompetadas de color azul intenso (aunque también encontramos variedades de color blanco). Esta planta se ha extendido como flor ornamental por el viejo continente y también por Sudamérica, donde se usa como adorno navideño.
Esta es muy conocida ,ya que se usa para adornar espacios públicos.

Este es el final del post “jardinero “ Jajaj.
Y es un simple ejemplo como la numismática te hace conocer variados temas ,desde históricos a estos relacionados con la naturaleza que nos rodea.
Espero que les guste el post ,y hasta la próxima comunidad. 🙂

Fuentes .
-Portal del jardín.
-Jardinplantas.
-Elicriso.

14 comentarios en “Sudafrica- Km-70.1

  1. Jamas me había puesto a mirar detenidamente esas flores y acabo de darme cuenta que tengo una Strelitzia en el patio de mi casa, jajaja. Tuve que ir tres veces a mirar si era la misma! 😛

  2. @simone3ar Muy bueno… claro que si. Eso es otro lado fascinante de esto. 😉

    (Y) Gracias Simon !

    @russiannotes

    @simone3ar Muy bueno… claro que si. Eso es otro lado fascinante de esto. 😉

    …. 🙂

    (Y) Gracias Marcelo !

  3. @JCBLeoz25 Todas plantas de mi jardín. Excelente. Va punto, muy buen post

    Que bueno ! ,Y ahora sabes que tenes un jardin sudafricano !!! 😛
    Gracias.

  4. @Romagnolo Excelente observación (Y) y buen Post, ideal para darle tintes primaverales a éste invierno (xD) hoy te quedo debiendo :$

    No pasa nada Ezequiel …gracias por pasar 🙂

    @sergio87 Que bárbaro, que buen trabajo y gracias por compartirlo señor! (Y)
    Van puntos!

    Gracias Sergio…..no soy tan jovato ehh !!! 🙂 🙂

  5. @TAVO Excelente trabajo, van puntos.

    Gracias Tavo ! 🙂

    @gabriel_m Jamas me había puesto a mirar detenidamente esas flores y acabo de darme cuenta que tengo una Strelitzia en el patio de mi casa, jajaja. Tuve que ir tres veces a mirar si era la misma! 😛

    Gracias Gabriel…ahora sabes que tu jardin tiene un "toque" africano !! jaja 🙂

    Gracias a todos los que pasaron !!! 🙂 😀

  6. @Martinbv Excelente. Tantos detalles y cosas que se puede aprender con una moneda.
    Y aveces uno los pasa por alto. Te felicito

    Y es asi como decis…gracias Martin !!! 🙂 🙂

Los comentarios están desactivados.