Sabía Usted? Nª 9

Sabía usted? N 9 Post 149

Sabía usted, que un 4 de febrero en 1862 nació el prolífico medallista y grabador de Royal Mint, George William De Saulles.
Uno de sus diseños más conocidos es la figura permanente de Britannia, utilizada por primera vez en los Dólares Británicos de Comercio en 1895 y luego en el florín de Eduardo VII.

Dólar británico de comercio o trade dollar

Florin de Eduardo VII (faltante en mi colección)

Biografia corta de George William De Saulles.

George William De Saulles (1862 – 1903)

Retrato del Maestro Grabador

George William de Saulles se desempeñó como asistente de Leonard Charles Wyon en la Casa de la Moneda de Londres y en 1892 fue nombrado grabador jefe, sirviendo hasta 1903. Diseñó y grabó monedas utilizadas en muchos países. Firmó con "DES", "DS" o "WS" sus trabajos.

De Saulles nació el 4 de febrero de 1862 en Birmingham. Su abuelo era un inmigrante suizo, y su padre se estableció en Birmingham como comerciante de vidrio. Desde temprana edad, de Saulles asistió a la Escuela de Arte de Birmingham y ganó varios premios. Luego fue aprendiz del Sr. Wilcox, un troquelador, en Birmingham, en 1884 se mudó a Londres. Aquí trabajó para John H. Pinches, medallista y grabador. Cuatro años más tarde regresó a Birmingham y trabajó para las empresas similares del medallista Joseph Moore. Se casó con Myra Hill en junio de 1884; ellos no tuvieron hijos
En 1892, De Saulles fue nombrado para la Real Casa de la Moneda en Londres. Su habilidad lo convirtió en una opción obvia para el puesto de Jefe de Grabadores en la Casa de Moneda Real, sucediendo a Leonard Charles Wyon. Aquí también diseñó las monedas para Eduardo VII en 1902. En enero de 1893 fue nombrado «grabador de la casa de la moneda», y durante el resto de su vida participó activamente en la producción de moldes para monedas inglesas y coloniales y medallas oficiales.

• Diseñó las monedas del anverso de Jersey de 1909
• Diseñó monedas de anverso del chelín, el florín y la media corona de Gran Bretaña de 1902-1910
• diseñó el anverso de 3 y 6 peniques, chelines y florín de Australia de 1910
• Diseñó el anverso de la Guayana Británica de 4 peniques de 1903-1910
• Diseñó anverso para la India británica en monedas del periodo 1902-1910
• Diseñó para Canadá todas las monedas en su anverso 1902-1910
• Diseñó para Ceilán todas las monedas anverso 1902-1910
• Diseñado monedas para Chipre anverso 1901-1908
• Diseñó para el Este de África en el reverso 1897-1899 los pice, reverso 1912-1918 25 centavos, reverso 1911-1919 50 centavos 1906-1910 25 y 50 centavos
• Diseñó monedas de anverso 1902-1905 de Hong Kong
• Diseñado monedas de Jamaica anverso de 1902-1910
• Diseño de monedas de anverso de Terranova 1903-1910
• Straits Settlement diseño anverso de monedas 1902-1910

De Saulles era un hábil artesano que trabajaba a gran velocidad. Él diseñó, modeló y grabó la mayoría de sus caras En cierta medida, fue influenciado por la escuela francesa de Oscar Roty y Capellán, pero en su trabajo oficial no había posibilidades reales de innovación. Murió en Chiswick, después de unos días de enfermedad, el 21 de julio de 1903.

Monedas de mi colección elaboradas por de Saulles

India One rupee 1906

India quarter anna 1907

Ceylon one cent 1910

India anna 1907

Jersey 1909 one twelfth of a shilling

Reino Unido 1910 half crown

Trade dollar 1907

Espero que este post,les haya gustado!! Hasta el pròximo!! JCBLeoz

ACLARACIÓN: Si afinan la vista, se aprecia en las monedas la firma, algo que me debo es el microscopio usb y una compu nueva ..ya llegará

Fuente:

https://en.wikipedia.org/wiki/George_William_de_Saulles

http://www.victorianpenny.com/index5.html

https://collections.museumvictoria.com.au/articles/1994

8 comentarios en “Sabía Usted? Nª 9

  1. @KaiserKarl Increíble la historia de los grabadores de las monedas inglesas/coloniales, te pasaste!

    me sorprendo yo también de sus historias, pero más al descubrir/comprobar, que tengo una de esas monedas en mi colección 😀 😉 8-| gracias!!

  2. @Plazaroja85 Muy copado el laburo q te mandaste // se ve la firma debo tenes algunas de estas no se por q este país lo salten jaja.

    @Bizonte Muy buen post Juanca .. Bien documentado .. volveré 😉

    Muchas gracias por pasar! 😉

  3. @simone3ar

    @Bizonte Muy buen post Juanca .. Bien documentado .. volveré 😉

    Coincido con el Bizonte sudamericano 😀 😉

    @Adrian9 Muy buen post! siempre muy interesantes y que buenas piezas que tenes en tu colección! 😀

    Muchas gracias!

Los comentarios están desactivados.