Confitería Ideal: Fichas gastronómicas.

En La calle Suipacha 381, a metros de avenida Corrientes, se encuentra ubicada la confitería Ideal, fundada el año 1912. Se trata de uno de los lugares más tradicionales y emblemáticos de Buenos Aires, declarado como bar notable, destacándose su ambiente en el que se respira el tango, no solo por su ambientación, sino también […]

Gustav Klimt, Billetes AustroHúngaros.

Gustav Klimt (Baumgarten, 14 de julio de 1862 – Alsergrund, 6 de febrero de 1918) fue un pintor simbolista austríaco, y uno de los más conspicuos representantes del movimiento modernista de la secesión vienesa. Klimt pintó lienzos y murales con un estilo personal muy ornamentado, que también manifestó a través de objetos de artesanía, como […]

Monedas de Stalin.

Iósiv Visariónovich Dugachvili (en 1910 adoptó el apodo de Stalin, que significa acero en ruso) Nació el 21 de diciembre de 1879, en Gori (Georgia) en una familia pobre. Sus padres no hablaban ruso, su infancia la vivió en un ambiente de miseria y analfabetismo, en medio de frecuentes palizas de su alcoholizado progenitor que […]

El Canal de Panamá en la moneda.

He tenido la suerte de visitar 2 veces Panamá, en 2010 y en 2012, la ultima con mi mujer y mi hija, la primera con este amigo. Sonrisa. Que me acompaño desde Lituania, donde lo consegui, a un par de destinos en Europa y Centroamerica. Hay lugares en los que no soy muy amigo de […]

Rublos Kerensky

Alexandr Fiódorovich Kerensky nació en Simbirsk el 4 de mayo de 1881 y estudió en la Universidad de San Petersburgo. Durante su juventud se unió en secreto al Partido Socialista Revolucionario, en 1912 fue elegido diputado de la Duma como representante de esta agrupación. Tras la caída del Zar y el establecimiento de un gobierno […]

Crédito que me consiguio numiscent

Hola Comunidad. Mas allá de que old40oso me considere LA BIBLIA de los creditos de trueque( 🙄 😆 ) Quiero decirle que a esta biblia le esta faltando muchos versos y epistolas. Cada crédito que aparece es para mi un descubrimiento como si fueran los pergaminos del mar muerto… PAAAAAAAJARITOOOO Me fui un poco a […]

Rusia, Emisiones babilónicas.

1920 Rusia, el país de los soviet se encuentra en plena guerra civil, existe una absoluta escasez de todo lo imaginable, la gente de la ciudad emigra al campo por creer que allí encontrará más alimento, pero en el campo la requisa impera. Los campesinos no quieren aceptar papel pintado con el que nada pueden […]