Turk and Caicos – El molino

Hola amigos: En un reciente post de Marcelo (@russiannotes), [color=blue https://conuvi.net/2015/11/30/colonias-britanicas-xxv/ <<Colonias Británicas XXV>> , aparece la historia y la moneda de Turcas y Caicos, Islas ubicadas a poca distancia al norte de “La Española”. Debo mencionar también un post nuevito del amigo Ezequiel (@Romagnolo), con paisajes y billetes de estos increíbles lugares: https://conuvi.net/2015/12/09/america-caribe-ii-dependencias/ <<América: […]

Cómo vas con Oceanía?

Hola amigos: Como andan sus colecciones con Oceanía? La mía bastante escasa. 🙁 Se me ocurrió cuantificar mi colección por continente ((por diversión nomas, no estoy tras la cantidad)) y he descubierto que Oceanía representa sólo el 3,1 % de mis monedas. En otras palabras, de cada 32 monedas que tengo sólo una es de […]

Sarawak y un plus.

Hola gente: Hoy quiero mostrarles una nueva “joyita” de mi colección, la moneda de los “rajah blancos” de Sarawak. Nuevamente me eximo de hablarles de la historia del territorio y sus gobernantes ya que CoNuVi guarda en sus entrañas mucho más de lo que imaginamos, si señores, ya hay un post al respecto, obviamente, Marcelo […]

Transnistria y Moldavia

Hola amigos: Hace un tiempo hice un post mostrando una moneda Rumana con una leyenda “La Moldavia de Stephen siempre Rumana”, así reza aquella moneda. <<https://conuvi.net/2015/04/19/moldavia-siempre-sera-rumana-reza-la-moneda/ Aquí aquel post>> Moldavia. Declaró su independencia con las mismas fronteras que la anterior República Socialista Soviética de Moldavia en 1991, como parte de la disolución de la Unión […]

Mi primera de la VOC.

Hola amigos: En la última tanda que compré, entre moderna y moderna apareció esta ranita de otro pozo: mi primera de la VOC. No voy a explicar sobre la VOC, ya está perfectamente documentado en otro post de Marcelo, (russiannotes) y lo pueden ver…. https://conuvi.net/2014/01/18/voc/ Aquí. La moneda en cuestión: km#131 – 1 duit (1/4 […]

Sumando africanas.

Sumando africanas. Hola gente: Siempre es grato agregar algunas monedas de países o continentes con poca “presencia” en la colección, en este caso agregué cuatro africanas en excelente estado (aparte de Liberia que fue en mi anterior post). Como siempre, les muestro lo conseguido y algún datito curioso para matizar. Elefantes cruzando el rio Chobe. […]

El fraude electoral que llegó al Guinness

El fraude electoral que llegó al Guinness. LIBERIA En 1822 la Sociedad Americana de Colonización marcó a Liberia como lugar donde enviar a esclavos afro estadounidenses liberados. En 1847, cientos de esclavos procedentes de EE.UU. crearon la más antigua república de África, declarando su independencia. Los fundadores dotaron a Liberia de una constitución y una […]

Una ayudita, por favor.

Hola amigos: He comprado esta “romanita” para clasificar, todo un desafío para un novato pues verán que las leyendas no son claras y tienen faltantes (me hice el guapo y ahora pido ayuda). Tiene 12 mm de módulo y pesa 1,2 gr. Les cuento mis conclusiones: En el anverso veo busto diademado mirando a derecha […]

Sumando algo a mi Sudeste Asiático

Hola amigos: Vamos con algunas de las nuevas incorporaciones. El Sudeste Asiático se ha convertido en buena parte de mi colección, agregando monedas de todos los tiempos a punto tal que tuve que reorganizarlo. Acá algunas mezcladas: LAOS Reino de Laos Km5 – 20 centavos – 1952 – aluminio – 27 mm – 2.23 gr. […]

Llegó mi palmerita.

Hola amigos: Cuando vi, hace unas semanas, el post de Marcelo (russiannotes) sobre su “palmerita” me vino el antojo. Es que se trata de un importante periodo de la historia cuando los Bizantinos frenan el avance de los Vándalos derrotándolos finalmente en el 534. El post de Marcelo tiene todos los detalles… link… https://conuvi.net/2015/09/27/una-palmerita-con-historia/ >> […]