Tritartemorion de plata de Tarsos (Cilicia) Hace mucho tiempo, que por razones de tiempo, no posteaba nada. Hoy, aprovechando que estuve clasificando unas moneditas griegas que tengo, me hice un tiempo para subir esta entrada. A continuación les voy a mostrar una diminuta (muy diminuta!!) moneda griega de la zona de Asia Menor, más precisamente, […]
Los tipos parlantes en la moneda griega Una práctica muy usual en la numismática griega, era el empleo de los "tipos parlantes", es decir, monedas cuya tipología expresaban de forma visual el nombre de la ciudad emisora, de manera que quien la contemplaba, de forma inmediata, asociaba el motivo representado con distintas poleis. Esto iba […]
Inscripciones griegas sobre plomos en Iberia Hacia el año 575 a.C., griegos focenses provenientes de Massalia (actual Marsella), fundaron la colonia-factoría de Emporión, siendo la primera colonia griega en Iberia. Mapa que muestra las distintas colonias griegas. El nombre Emporión, precisamente, significa "mercado", dejando en claro desde el inicio, cuál era la finalidad de tal […]
LAS MONEDAS DE ALEJANDRO MAGNO Hace tiempo, un miembro de CONUVI me había solicitado que hiciera un post al respecto de las acuñaciones Alejandrinas. Es un tema hermoso, pero harto complejo, ya que sus monedas continuaron produciendose incluso mucho tiempo después de su muerte. Si a eso le sumamos una cuantiosa cantidad de cecas activas, […]
Los Íberos: Pueblos indígenas de Hispania Los griegos denominaban a lo que hoy es la Península Ibérica, lisa y llanamente “Iberia”, e íberos a sus habitantes no fenicios, cartagineses, ni celtas. Estos pueblos autóctonos, fundaron importantes poblados, especialmente en el Levante y el Sur de Hispania. Es interesante destacar, que en la actualidad, dentro de […]
Buenos días!! Gente, les recuerdo que en el día de mañana, en el CEFINI (Juncal 113, Ituzaingó), a las 15:30 hs., se brindará la charla introductoria a la moneda griega. La entrada es libre y grtauita. Dejo el link: http://conuvi.com.ar/index.php?topic=1166 http://conuvi.com.ar/index.php?topic=1166 Saludos
Las Primeras emisiones monetarias de Atenas: Serie Wappenmüzen Como ya sabemos, la moneda, propiamente dicha, encuentra sus raíces en Jonia (Asia Menor), Ca. Mediados del siglo VII a. C. Hoy en día, se estima que, precisamente, en torno al año 635 a. C. Para esa época, en esa región, ya había florecido una buena cantidad […]
JORNADA INTRODUCCION A LA NUMISMATICA CIENTIFICA EN EL CEFINI: ORIGEN DE LA MONEDA Y SU DIFUSION DENTRO DEL MUNDO GRIEGO. La misma estará a cargo de Santiago Blanco (quien les habla :D) y Luis Quinteros (mudosgritos), a quien le agradezco su entusiasmo y buena predisposición. Fecha: Sábado 17 de Noviembre de 2012 Horario: 15:00 hs. […]
En su origen, las monedas eran trozos de metales nobles de peso regularizado acuñados con dibujos (y más tarde inscripciones) que identificaban a las autoridades emisoras. Estas monedas aparecieron por primera vez en Asia Menor durante el siglo VII a.C. y a partir de entonces su uso se extendió al mundo griego. Las primeras monedas […]